Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2019.

El mejor Maestro es Martí


Bárbara Fortes

 Martí escribió con mucho amor para los niños y con la ternura que emana de sus palabras expresó:"... para eso se publica la edad de Oro, para que los niños americanos  sepan cómo se vivía antes y se vive hoy en América  y en las demás tierras, expresó el Apóstol de Cuba.

Cuánta vigencia revisten sus palabras en una Cuba que hizo realidad sus sueños:"Lo que queremos es que los niños sean felices,y que si alguna vez nos encuentra un niño de América por el mundo nos apriete mucho la mano, como a un amigo viejo, y diga  donde todo el mundo lo oiga:¡Este hombre de la Edada de Oro fue mi amigo".

Olivia Ramos Vale, es una niña que cursa el quinto grado en la escuela primaria José de la Luz y Caballero,de Sagua la Grande  y resultó premiada  en el concurso "Leer a Martí", auspiciado por la sectorial de Cultura y de Educación. Y con la intrepidez de sus cortos años escribió una décima que tituló:

 Nació un niño prodigio
Un frío día de enero
allá por la Habana Vieja
en una casita con rejas,
esperaban al primero.

El cielo se quitó el sombrero
y salió el sol para tí
de San Antonio a Maisí,
del frío no quedó vestigio
y nació un niño prodigio
que se llamó José Martí.

Al preguntarle por qué se motivó a participar en el concurso responde al instante, "Mi libro de la Edad de Oro, me lo presta mi mamá, porque fue un regalo que le hicieron cuando estudiaba y desde pequeñita me leía Los Zapaticos de Rosa para dormirme, yohe aprendido mucho con Martí.

 El mejor Maestro que hemos tenido los niños cubanos es Martí, afirma Gabriela de Jesús González Cruz,quien estudia también el quinto grado, pero en la escuela primaria Fidel Arredondo y preparó un trabajo  práctico de la asignatura de Educación Cívica  en relación con el cuento La muñeca Negra.

"Te quiero porque no te quieren "  así finaliza magistralmente esta obra y le preguntó qué quiso decir Martí con  estas palabras...

"Piedad quiere a su muñeca  negra, no es fea, aunque tenía una sola trenza, la fea es la que han traído hoy, la de los ojos que no hablan , tú eres mi muñeca linda y la apretó en su pecho.Martí nos regaló La Edad de Oro, muy importante para nosotros porque encierra un gran tesoro, se muestran grandes obras y enseñanzas y aprendimos un gran valor, el amor como en este lindo cuento".

28/01/2019 16:31 amientender Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Pitando fuerte

Bárbara Fortes

Eusebio Cuevas Morales está feliz porque  reparó el  pito de aire de tren en los Ferrotalleres, una tradición en Sagua la Grande, durante muchos años no funcionaba y
ya desde mediados de  2018 se oye en toda Sagua.Ese es mi mayor orgullo.

 Durante 42 años ha  trabajado  como mecánico  del sistema de aire de vagones-Le resultó complicada la reparación?

Muy difícil tuve que reparar el compresor de aire, válvulas, confeccioné varias juntas, pero al fin pitó y me siento recocijado porque se logró recuperar.

El ayudante de taller  Noel Andrés Nodal, tiene una gran responsabilidad,es el encargado de que se cumpla el horario  establecido, en las mañanas  659 a,m 7,00 a,m 10,50 y 11,00 , en el horario de la tarde a las 4 y 20 y 4,30 p,m
 
 La dirección  habló conmigo para que cumpliera con esta tarea, ya estaba reparado el accesorio , pero la segunda parte es garantizar que se escuche  unos 10 segundos.

Usa medio de protección para no afectarse su audición?

 Si no es así no puedo porque suena duro, unos 10 segundos, el sonido es ensordecedor, no puede haber ningún trabajador cerca, está prohibido.

¿Cumplir estrictamente  el horario le resulta fácil?

No, pero siempre estoy al tanto, porque no podemos fallarle a los trabajadores del taller y a la población saguera. Lo hago con placer día  a día y cuando estoy de vacaciones , queda encargado el jefe de Taller.

El pueblo de Sagua agradece, el esfuerzo y dedicación tanto de Cuevas como de Nodal, pues aunque parezca insignificante  los sagueros lo tienen de guía para ir al trabajo a la escuela... 

29/01/2019 10:44 amientender Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

El Hotel Nacional de Cuba gana por 15 años consecutivos el World Travel Award

El Hotel Nacional de Cuba ganó por 15 años consecutivos el World Travel Awards, galardón reconocido a escala internacional como un sello de excelencia para la industria de viajes y turismo.

La instalación, que en diciembre pasado arribó a los 88 años de fundada, fue reconocida como la mejor de la isla, destacó en su página en Facebook Janet Ayala, directora de Comunicación del Ministerio cubano de Turismo.

Ayala se refirió a otros nominados “por su altísima calidad” como: Gran Hotel Manzana Kempinski La Habana, Hotel Florida, Iberostar Parque Central, Meliá Cayo Coco y Meliá Cohiba.

Con un nivel de ocupación cercano al 80 por ciento durante el 2018, el Hotel Nacional de Cuba recibe visitantes de diversos países entre los que sobresalen latinoamericanos y europeos.

Fundado el 30 de diciembre de 1930, es el único alojamiento cinco estrellas con una administración 100 por ciento cubana.

La instalación, declarada por la Unesco Monumento Nacional y Memoria del Mundo, ostenta por varios años consecutivos la distinción líder de la hotelería en Cuba conferida por el World Travel Awards.

Durante el 2018 fue sede de importantes eventos entre los que sobresalen la Fiesta Internacional del Vino y la edición 40 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

El Hotel alberga grandes atractivos históricos y en él se han alojado celebridades de las artes, las ciencias y la política.

Cuba ostenta disímiles galardones que distinguen a sus alojamientos y destinos turísticos como algunos de los más sobresalientes del área, e incluso del mundo.

Durante las últimas semanas de 2018, los hoteles Buenavista y Paradisus Río de Oro, ambos pertenecientes a la cadena hotelera Meliá Cuba, recibieron el Premio a la Excelencia Condé Nast Johansens 2019, por la región de Canadá, Estados Unidos, México y el Caribe.

Las instalaciones, situadas en los polos turísticos Cayo Santa María y Holguín, respectivamente, se distinguen por poseer elevados estándares de confort y una refinada oferta gastronómica.

Según añadió oportunamente Meliá, dicha distinción es resultado de las encuestas de calidad de los huéspedes sumado a la valoración del equipo internacional de inspectores.

Unido a ello, Varadero fue seleccionada la tercera mejor playa del mundo según los Premios Travellers Choice 2018.

El galardón, basado en la opinión de usuarios de diversas nacionalidades, coloca al balneario cubano en el tercer escaño solo antecedido por la playa Grace Bay (Islas Turcas y Caicos), y de Baia Do Sancho, en Brasil.

30/01/2019 17:23 amientender Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris