Por un mundo feliz para todos los niños

Por: Bárbara Fortes Moya
Instituido por la Asamblea General de  las Naciones Unidas en 1956, consagrado a la fraternidad y a la  comprensión entre los niños y las niñas del planeta. 
Con el amor  y ternura, que sólo saben brindar sinceramente los niños, celebrarán su  día, rodeados de amiguitos y la familia. En el parque La Libertad, de  Sagua la Grande habrá un festival recreativo, con juegos, exhibiciones  de las distintas manifestaciones  del deporte y música infantil.
Cada  escuela realizará matutinos especiales con motivo de la efeméride.  Entre las bondades para los infantes, varios programas se ponen en  práctica con fines educativos, por ejemplo Educa a tu Hijo, y de los  Círculos Infantiles. 
En el municipio de Sagua, la escuela  Filiberto Rivero, brinda todas las necesidades educacionales a los niños  con discapacidades. Hay que resaltar también que los niños están  protegidos contra 13 enfermedades y uno de los programas priorizados el  materno infantil exhibe CERO mortalidad por cada mil nacidos vivos, todo  un éxito de aalud en el territorio por tres años consecutivos, que se  cumplen el próximo 16 de junio.
  
Para  garantizar su protección, en  Cuba existen los Códigos de la Familia, del Trabajo y de la Niñez y la  Juventud. De igual forma la ley de la maternidad, con extraordinarias  ventajas para la madre para el cuidado de los pequeños.
Cada día  hay que tener siempre presente a José Martí cuando expresó que los niños  son la esperanza del mundo, porque, como el mayor tesoro hay que pensar  en ellos.
0 comentarios