Espectacular cierre en la 52 Serie Nacional de Béisbol
Escrito por Radio Rebelde
Un espectacular cierre nos deparará la 52 Serie Nacional de Béisbol entre martes y jueves, donde se definirán los ocho clasificados para la segunda fase.
Un espectacular cierre nos deparará la 52 Serie Nacional de  Béisbol entre martes y jueves, donde se definirán los ocho clasificados  para la segunda fase.
Sin dudas, lo más interesantes serán los duelos La Isla-Las Tunas en  el Cristóbal Labra, Ciego de Ávila-Granma en el Mártires de Barbados,  Villa Clara-Santiago de Cuba en el Sandino y Pinar del Río-Mayabeque en  el Nelson Fernández.
Lo cierto es que la tropa de Armando Johnson dominó en el compromiso  particular a los rivales que luchan por la clasificación, pues solamente  una barrida los pudiera dejar fuera de la próxima etapa, si cada uno de  ellos pasa la escoba en sus respectivas sub series.
Las Tunas tienen grandes opciones de avanzar, pues mandó sobre  avileños y vueltabajeros, en tanto los Tigres de Roger Machado dejaron  en el camino a los representantes de la más occidental de las provincias  de nuestro país y a los villaclareños.
Pinar del Río sin dudas sigue con la tarea más difícil, pues cedieron  ante todos en la serie particular, por lo que no podrán perder un  partido ante Mayabeque que en una situación similar la pasada temporada  eliminó a Santiago de Cuba la postemporada.
Hasta el momento se han jugado 335 desafíos, donde se han definido el  61.19% por menos de dos carreras, se han propinado 60 lechadas y los  lanzadores trabajan para 3.64.
Ciego de Ávila y Villa Clara son los mejores staff con 2.63 carreras  limpias, escoltado por Sancti Spíritus (2.72). Precisamente el  espirituano Ismel Jiménez es el mejor tirador de la campaña, pues está a  un paso de llevarse la triple corona, con dominio en la efectividad con  una limpia por cada nueve entradas, además de mantenerse invicto con  ocho sonrisas y acumula 58 ponches.
Con el madero, Cienfuegos pasó a liderar la ofensiva con 291 de  average, en una lid donde colectivamente se batea 267 con un total de  343 bambinazos, 13 de estos con las bases llenas y tres dentro del  terreno, siendo José Miguel Fernández (410) el líder de bateo, mientras  Alfredo Despaigne ha mandado 11 Mizuno más allá de los límites.
Defensivamente se promedia para un discreto 975, con 648 errores, siendo La Isla el mejor equipo en el terreno con apenas 22 pifias en 42 encuentros.
 
       
		 
 
0 comentarios