Notable avance tecnológico en Hospital de Sagua la Grande
El  Hospital General Docente Mártires del 9 de Abril, de Sagua la Grande  recibió el 11 de noviembre de 2005 la tomografía axial computarizada  (TAC), un extraordinario avance tecnológico de salud. 
Esta  moderna técnica se emplea en países desarrollados,en los que las  personas deben pagar un alto precio por el éxámen, mientras en Cuba, a  pesar de la situación financiera, la población accede gratuitamente.Los  especialistas del mencionado centro asistencial, atienden  unos 30 casos  diarios, que suman hasta la fecha, unos 900, desde que se restableciera  el servicio,en agosto último.
El doctor Alexander Vásquez Roque,  especialista de II Grado en Imagenología y jefe del departamento de  Tomografía Axial Computarizada allí, significó que en estos momentos el  único equipo activo es el de la institución saguera,por lo que se  atienden a pacientes de Santa Clara, los restantes municipios  vilaclareños,así como de las provincias de Santi Spíritus y Cienfuegos.
 La interrupción de uno de los aditamentos esenciales del TAC necesitaba  recambio y su costo asciende a  miles de dólares.Por el impacto  negativo del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que implica  adquirirlo en terceros países y la realización de múltiples gestiones  para su adquisición,estuvo sin funcionar un año aproximadamente.
En  la década del 70 del pasado siglo, surgió el conocido popularmente  SOMATOM.Su mayor ventaja consiste en detectar los traumatismos del  cráneo que no pueden ser determinados por otras técnicas.El mismo ofrece  garantía total en la visualización de pequeños tumores y hemorragias.
Vásquez  Roque aseveró que el TAC es un sistema complejo, en el que el  dispositivo de alta sensibilidad  esenviado a un proceso computarizado   de forma tridimensional, que permite analizar  todas las estructuras  internas de las partes del organismo humano, de ahí su ventaja al  emitirse un dictamen por parte del especialista.
No es  recomendable en aquellas personas con insuficiencia renal o   cardiovascular, ni tampoco embarazadas, debido a que el organismo humano  se somete con la TAC a un mayor número de radiaciones ionizantes que en  otros exámenes médicos.
 
0 comentarios