Aplican en Villa Clara técnica de ozonoterapia para varios padecimientos
 El  empleo del ozono en los tratamientos de Retinosis Pigmentaria resulta  efectivo en la disminución de los daños de la enfermedad, dado que frena  su avance, por lo que una buena parte de los aquejados experimenta  mejorías en este padecimiento hereditario, que provoca ceguera nocturna.
El  empleo del ozono en los tratamientos de Retinosis Pigmentaria resulta  efectivo en la disminución de los daños de la enfermedad, dado que frena  su avance, por lo que una buena parte de los aquejados experimenta  mejorías en este padecimiento hereditario, que provoca ceguera nocturna. 
Además de este proceder, en Villa Clara también se les administran  vitaminas y otras terapias como la del  magneto. Sin embargo, ningún  método supera a los demás, pues todos se complementan.  
EL  Doctor Rubén Rangel, especialista en Oftalmología, refirió que la  ozonoterapia logra  por sus propiedades favorecer la salud en general,  ya que constituye una terapéutica antibacteriana y antiviral. Agregó el  experto que también mejora la circulación sanguínea,beneficia la  oxigenación de los tejidos y al sistema inmunológico, por citar algunos  de los efectos beneficiosos. 
El Centro de Retinosis Pigmentaria  de Villa Clara, «Doctor Orfillo Peláez», fue fundado un 14 de diciembre  de 1993, tiene capacidad para 12 ingresos cada 15 dias y también  atiende, de manera ambulatoria, a una parte del segmento poblacional que  presenta afecciones que requieren del ozono.
Con esta terapia  que  aplica el personal de enfermería se tratan además a pacientes con  glaucoma, distrofias de la retina, afecciones del nervio óptico, o  queratitis,  entre otras.
Otro de los centros asistenciales que  ofrece ozonoterapia radica en el hospital «Celestino Hernández», de  Santa Clara. Este proceder también muestra efectividad en afecciones  como las neuropediátricas, oncológicas, de angiología y de  otorrinolaringología.
 
       
		
0 comentarios