Se reanudó el servicio en la sala de hemodiálisis del Hospital General Docente Mártires del 9 de Abril de Sagua la Grande
 
								
				
				
Este fin de semana se reanudó el servicio en la sala de hemodiálisis del Hospital General Docente Mártires del 9 de Abril de Sagua la Grande. A pesar de la afectación que presentó para aplicar el tratamiento, no dejaron de atenderse todos los enfermos.
El traslado se garantizó en ómnibus Yutong hacia Caibarién y Santa Clara en los 
hospitales Arnaldo Milián y el pediátrico José Luis Miranda, en apoyo solidario al centro de salud sagüero.
 
SALA DE HEMODIALIS POR DENTRO 
La sala está dotada de 12 camas para el seguimiento de enfermedades renales crónicas y dispone de nueve riñones artificiales, valorados en 13 200 dólares cada uno.
 Además,  dispone de una planta procesadora del agua utilizada para estos 
tratamientos, la cual fue adquirida a un precio de 48 000 dólares.
El ingeniero Electromédico Gianny Pérez Armas explicó que la planta de tratamiento de 
agua estuvo afectada y recibió un mantenimiento general.Se colocaron nuevas 
membranas,encargadas de filtrar el agua, importadas a un alto costo.Además se 
cambiaron los filtros de carbón y las recinas fueron renovadas.
El equipamiento de hemodiálisis es de procedencia alemanay data de muchos años de 
explotación.
Resulta meritorio el decisivo apoyo  de  ingenieros, técnicos y operadores de planta, 
uno de estos trabajadores es Silvio Rivero quien expresa :"No importa las horas 
estamos las que se necesiten, todo para que pueda ofrecerse el servicio a los 
enfermos".
Más de  30 enfermos están incluidos en el programa de insuficiencia renal crónica, para 
ser tratados en el Hospital  de Sagua la Grande. El personal de enfermería atiende a  
mas de 30 pacientes en días alternos en  turnos de cuatro horas de duración para 
cumplimentar las indicaciones de los especialistas de la sala que inssiten  en la 
prevención de la insuficiencia renal crónica, atribuible a la diabetes mellitus, 
hipertensión arterial y otras afecciones primarias y secundarias que, según las 
estadísticas, aumentan cada año entre 15 y el 20%. 
 Los servicios se realizan  en tres turnos, durante cuatro horas a los pacientes  que 
residen en los municipios de Sagua la Grande, Encrucijada, Cifuentes, Corralillo y  
Quemado de Guines quienes antes tenían que viajar hasta Santa Clara para recibir este 
beneficio..
A pesar de la situación económica que atraviesa el país, el servicio de  hemodialisis 
está asegurado, la transportación en taxis que pertenecen a la empresa de autos 
Cubataxis, recogen a los pacientes y su acompañante.Ahora en tiempos de 
Coronavirus, cumplen con las medidas sanitarias y sólo trasladan la mitad de capacidad 
del auto
De excelencia es la atención de los médicos y enfermeras, afirman los pacientes dan las 
gracias al sistema de salud cubano que realiza el máximo de esfuerzo para alargarles la 
vida.
 
       
		
0 comentarios