Iniciará este lunes la Semana de la Cultura
 Sagua  la Grande celebra el 8 de diciembre como fecha fundacional. Así lo  dispuso el Ayuntamiento de la época al suponer que en 1812 fue  inaugurada y abierta al público una ermita bajo la advocación de la  Purísima Concepción y ubicada donde hoy se sitúa el Parque de la  Independencia. Pero si le digo que ya en diciembre de 1812 era un pueblo  organizado al que no fue necesario fundar ¿qué piensa?
Sagua  la Grande celebra el 8 de diciembre como fecha fundacional. Así lo  dispuso el Ayuntamiento de la época al suponer que en 1812 fue  inaugurada y abierta al público una ermita bajo la advocación de la  Purísima Concepción y ubicada donde hoy se sitúa el Parque de la  Independencia. Pero si le digo que ya en diciembre de 1812 era un pueblo  organizado al que no fue necesario fundar ¿qué piensa?
Testimonios y documentos de la tradición y la historia refieren coherentemente cómo antes del siglo XIX Sagua era una zona prolífica por sus bosques, a donde llegaban embarcaciones de la corona española para cargar las preciadas maderas. De esta forma, se sospecha que por el 1730 habitan este territorio humildes trabajadores ocupados en el corte y el embarque de los codiciados recursos maderables.
Pepe-Hillo, historiador y periodista sagüero, defendía esta hipótesis  cuando argumentaba en su libro "Con Sagua, por Sagua y para Sagua" las  probabilidades de que incluso 160 años antes de la fecha fundacional  señalada, o sea por 1650, la Villa del Undoso era una zona conocida y  utilizada como punto de referencia en documentos oficiales del Cabildo  de Remedios. 
Se le nombraba a nuestra tierra como Embarcadero,  Surgidero o Puerto de Sagua. Entonces lo que existía antes de 1812 no  hizo la diferencia para oficializar la fundación de la villa y sí lo fue  la inaugurada ermita y el reparto de solares por Don Juan Caballero.
Nuestro  pueblo no es el único en Cuba que padece la incertidumbre ante el  conocimiento exacto de su creación. Como mismo me satisface la idea de  que Sagua la Grande resulta más antigua de lo supuesto, también acepto  con agrado la señalización de un día para rendir tributo a la ciudad. 
La Villa del Undoso cuenta ya 201 años de historia, y 2 de la declaratoria como Monumento nacional de la República de Cuba.
Andar  sin rumbo por la historia no garantiza caminos seguros, por eso este 8  de diciembre agasajo a la Villa de la Purísima Concepción de Nuestra  Señora de Sagua la Grande con mis mejores palabras. Pero ello no me  aleja la interesante idea de saber que esta ciudad ya existía antes de  fundarla.
 
       
		
0 comentarios