Sesiona en Sancti Spíritus taller nacional a favor de la capa de ozono
 
								
				
				 Un  taller nacional relacionado con las acciones de Cuba para proteger la  capa de ozono tiene lugar en Sancti Spíritus desde este martes y hasta  el próximo jueves. 
 Durante el encuentro se pasará revista a la labor desarrollada en  correspondencia con el  cronograma de eliminación de sustancias  agotadoras de la capa de ozono como los denominados Clorofluorocarbonos  (CFC),  utilizados  en la climatización y refrigeración doméstica e  industrial.
 Según especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio  Ambiente (CITMA) es un imperativo ir suprimiendo paulatinamente los  productos mencionados y ello exigirá buscar gases refrigerantes menos  agresivos e introducir nuevas tecnologías, entre otras medidas.
 Los representantes de los territorios que asistirán a la reunión  expondrán las tareas desarrolladas el pasado año en pos de ir reduciendo  los daños a la atmósfera.
Néstor Álvarez, especialista de gestión ambiental en la Delegación del CITMA en la provincia de Sancti Spíritus, dijo a la AIN que en el territorio hicieron un censo de las cámaras frías y contenedores refrigerados que usan el gas R-22 para poder sustituirlo progresivamente.Añadió que, además, efectúan una campaña divulgativa que permita adquirir conciencia sobre esa medida.
 Cuba es signataria desde 1992 del Protocolo de Montreal, promovido por  Naciones Unidas para la eliminación de sustancias que afectan la capa de  ozono, por lo que tiene el compromiso de lograr ese objetivo antes de  2030.
 
       
		
0 comentarios