Internet y los Cinco también tienen su espacio en la Feria del Libro villaclareña PDFImprimirCorreo electrónico
 Por Dalia Reyes Perera   Miércoles 22 de Febrero de 2012 
 La  presentación de la multimedia Cinco Versus terrorismo, totalmente  actualizada para esta feria del libro, fue  uno de los sucesos más  importantes acaecidos en el primer día de actividades de la Sala  Interactiva de la cita cultural en Villa Clara.
La  presentación de la multimedia Cinco Versus terrorismo, totalmente  actualizada para esta feria del libro, fue  uno de los sucesos más  importantes acaecidos en el primer día de actividades de la Sala  Interactiva de la cita cultural en Villa Clara.
Iris Menéndez, delegada en el territorio del Instituto Cubano de   Amistad con los Pueblos, y al frente del Grupo Provincial de solidaridad  con los Cinco, explicó que la idea contó con el apoyo de un equipo que  no abandona la justa causa. 
Por su parte, Gloria Martínez,  profesora de la Escuela Provincial del Partido Carlos Baliño,  auspiciadora del proyecto junto a su hija Linnet Aquino, explicó el  compromiso que asumieron al elaborar este producto comunicativo donde  están incluidos los últimos videos proyectados por la televisión Cubana  sobre el tema.  
En declaraciones  a esta CMHW, Gloria Martínez  resaltó el significado de esta multimedia, que ha servido para ofrecer  una amplia información del proceso, no solo para las instituciones y  organizaciones cubanas, sino para las personas de otras partes del mundo  que visitan la isla, y deseen contar con este material imprescindible  para conocer más sobre la causa de los luchadores antiterroristas  cubanos. 
También en la Sala interactiva de la Biblioteca  Provincial Martí tuvo lugar este miércoles la realización del Panel “La  literatura en las redes sociales, los blogs y las revistas digitales”,  conducido por la  periodista Osmaira González, Débora García y el  escritor Jorge Ángel Hernández Pérez, quien se ha insertado en Internet  con su página personal Ogunguerrero.
La utilización de las nuevas  tecnologías para proponer un acercamiento a las obras que hoy se  publican en el mundo, y para ampliar la cultura integral fueron  resaltados por los ponentes.
Jorge Ángel Hernández Pérez  significó cómo la Red de redes resulta un espacio imprescindible de  estos tiempos para proponer una visión diferente de la literatura, en un  mundo donde prima el mercado de la pseudocultura.
De igual  manera, dijo que, a pesar de las limitaciones económicas de la isla, es  posible aprovechar las oportunidades de Internet para defender nuestro  proyecto social, con verdades, razones y argumentos que hoy se ocultan  por la gran prensa internacional y por las campañas mediáticas  articuladas contra la Revolución.  
 
       
		
0 comentarios