Puerto Rico derrota a Cuba en béisbol de Haarlem
Por Prensa Latina Viernes 13 de Julio de 2012 16:47
Puerto  Rico dio la gran sorpresa de la primera jornada de la Semana Beisbolera  de Haarlem, Holanda, al vencer 3-2 a Cuba en el estadio Pim Mulier.
El conjunto borinqueño atacó en el mismo capítulo inicial, por medio de  su hombre proa en la alineación, el jardinero central Aldo Méndez, quien  disparó jonrón en solitario a la banda derecha ante los envíos del  abridor Yadier Pedroso, considerado el mejor lanzador del momento en  Cuba.
Los boricuas ampliaron la ventaja en la parte alta del  cuarto episodio, al ligar doblete de Jaime Ortiz con sencillo impulsor a  la pradera derecha -con dos outs- de Jorge Jiménez.
Sin embargo,  los multicampeones mundiales y olímpicos lograron empatar el choque en  el final de ese mismo cuarto inning, gracias a su hombre más confiable  en momentos cruciales, el designado Frederich Cepeda.
Cepeda, en  conteo de 3-2, rechinó contra las cercas del jardín central un  lanzamiento noble del abridor zurdo puertorriqueño Luis Cintrón, y se  acreditó doblete, además de remolcar dos compañeros para el plato y  provocar la explosión de Cintrón.
Los de la Isla del Encanto  amenazaron en la quinta entrada e incluso lograron explotar a Pedroso,  pero su intento de rebelión fue apaciguado por el derecho Ismel Jiménez,  utilizado hoy -por primera vez en mucho tiempo- en funciones de  relevista, en una decisión polémica del manager cubano Víctor Mesa.
Pedroso,  presunto primer pitcher del staff de Cuba en el III Clásico Mundial,  trabajó en total cuatro entradas completas, con 62 lanzamientos  realizados, seis ponches propinados, cuatro hits permitidos, un boleto  regalado y dos carreras limpias soportadas.
Después de ese  momento el choque transitó por cauces tranquilos hasta el octavo  capítulo, momento en el que Puerto Rico fabricó la carrera del triunfo  ante Jiménez, y de paso destrozó todos los pronósticos precompetencia.
Los dirigidos por José David Flores marcaron la anotación decisiva por sencillo impulsor del torpedero Radamés Nazario.
Cuba  amagó en el cierre del octavo pero su amenaza se diluyó cuando el  antesalista Yulieski Gourriel falló, dominado por el segundo relevista  rival Rabell Rivera, en línea de frente al torpedero con dos compañeros  en bases.
Rivera cerró el noveno inning sin contratiempos y se  apuntó el rescate. En total retiró a los cuatro hombres enfrentados, con  un ponche incluido a Alfredo Despaigne, recordista de jonrones de los  campeonatos cubanos de béisbol, con 36.
El crédito de la victoria  correspondió al relevista boricua Benigno Cepeda, quien sustituyó a  Cintrón en el cuarto inning y realizó un excelente trabajo durante  cuatro y dos tercios de entrada, lapso en el que repartió dos ponches,  no regaló transferencias, admitió solo dos hits y no le marcaron  carreras.
Los mejores bateadores del desafíos fueron los boricuas  Jorge Jiménez (sencillo y doble en tres turnos al bate, con una  impulsada) y Aldo Méndez (un jonrón en tres chances, con un remolque y  una anotada), además del cubano Frederich Cepeda (sencillo y doblete,  dos empujadas).
De esta manera Puerto Rico inició con el pie  derecho su bregar en la edición 26 de la Semana Beisbolera de Haarlem,  mientras Cuba deberá remar contracorriente para lograr su objetivo de  coronarse monarca de un torneo que no gana desde 1998.
En el otro  partido de la jornada Japón superó 4-1 a Taipei de China. El jugador  más valioso del encuentro fue el nipón Keisuke Mekaru, autor del primer  cuadrangular del certamen.
Resultado:
Estadio Pim Mulier, Haarlem, Holanda.
123 456 789 C H E.
-Puerto Rico (1-0) 100 100 010 3 7 0.
-Cuba (0-1) 000 200 000 2 5 0.
Ganó: Benigno Cepeda (1-0).
Perdió: Ismel Jiménez (0-1).
Salvó: Rabell Rivera (1).
Hr: Aldo Méndez.
0 comentarios