Volando siempre en bandadas
 
								
				
				Por: Bárbara Fortes Moya
Muy impresionante resulta ver volar al caer  la tarde, a miles de palomas en el cielo azul celeste con movimientos  sincronizados y gran poder de orientación, que van siempre en ruta en  espiral.
 
Cerca de tres mil aves pertenecientes a los  colombófilos de Sagua la Grande participarán en el  primer vuelo de  competencia  de velocidad  a 325 km de distancia, que se realizará el 2  de abril. La etapa de preparación culminó este domingo.  
Más de  un centenar de aficionados a la colombofilia que se dedican a la  practica de este deporte, actualmente reciben los conocimientos  didácticos entre otros detalles de interés como son: características del  palomar, la alimentación, la higiene, las enfermedades, la  reproducción, el entrenamiento, los métodos para volar palomas y las  competencias.
La asociación saguera de colombófilos agrupa a todos los aficionados dedicados a a la cría, cuidado y desarrollo de la especie y se encarga de seleccionar los ejemplares que participarán en eventos, la distribución de alimentos, anillos, medicamentos y el control higiénico a los palomares.
El 18 de septiembre de cada año se celebra  el “Día del Colombófilo Cubano”, como reconocimiento al natalicio de  quién es conocido como el padre de la colombofilia cubana, el Dr. Víctor  Manuel Pérez Lerena, médico de profesión y miembro de honor de varias  federaciones colombófilas extranjeras, fundador de la actividad  colombófila en Cuba.
 
       
		
0 comentarios