Conquista Villa Clara dos premios de la Propiedad Industrial
 Por Ricardo R. González
Por Ricardo R. González
La  excelente factura de los productos elaborados a base de maní bajo la  marca Bormey valió para que Villa Clara conquistara uno de los  estandartes de la XVIII edición del Premio de la Oficina Cubana de la  Propiedad Industrial (OCPI) en la categoría de Signos Distintivos.
El  logro se inscribe como parte del acápite dedicado a la creatividad y la  innovación tecnológica gracias a diez renglones presentados por Orelvis  Bormey Torres, quien resulta un productor popular y carismático por la  comercialización de estas modalidades alimentarias en la céntrica calle  de Maceo, entre Nazareno y San Miguel, de la capital provincial.
Otro  lauro recayó en la estudiante Eliane Rodríguez Chaviano, de la  secundaria básica Ignacio Rolando Abreu, de Santa Clara, por su peculiar  maqueta que resume la importancia de la energía eólica como caudal  indispensable dentro de las fuentes de energía renovable.
En este  caso el jurado falló a favor de la villaclareña entre las muestras  presentadas en la categoría de Creatividad Infantil y Juvenil.
Estas  premiaciones se desarrollan desde 1997 con el propósito de estimular  innovaciones que desarrollen el intelecto y las habilidades tanto de  creadores individuales como de las instituciones. 
La OCPI  dispone de servicios especializados dirigidos a investigadores,  empresarios, técnicos, ingenieros, a fin de propiciarles los elementos  que permitan la protección legal y adecuada de los productos, procesos,  servicios, e incluso de las vías para lograr su comercialización  exitosa.
 
       
		
0 comentarios