Nunca digas nunca
Por: Bárbara Fortes Moya
A veces hay quienes le restan valor a la  campaña de vacunación antipolio, que  ya celebra sus 56 años. Entristece  saber que un menor, se afectó con ese flagelo, días antes de iniciarse  la misma y  por ende, no pudo recibir los beneficios del inmúnógeno,  suministrado por vía oral y gratuitamente a los niños cubanos.
Ernesto  Rivero Romero, padeció de la enfermedad. El pasado 16 de febrero,  cumplió 57 años, pero cómo imaginar que pudiera grduarse de Licenciado  en Estudios Socioculturales y convertirse en un excelente profesional de  la Radio, multipremiado en Festivales, quien se desempeña como locutor y  director de programas en Radio Sagua, desde 1984.
Conversador,  jaranero, muy vital, recuerda que casi al cumplir el primer año, enferma  con la Poliomielitis, recibe atención médica primeramente en Sagua la  Grande al aparecer los síntomas de fiebre alta. Al llevarlo por segunda  vez al médico, indican traslado para La Habana lo ingresan y estudian su  caso en el entonces, hospital Las Ánimas.
Como secuela de la  polio, los dos miembros inferiores quedaron inmóviles, tuvo que  someterse a tres operaciones, una en la cadera y las otras ambas piernas  y recupera la capacidad motora de la extremidad derecha.
Pero  con mucha voluntad y ayuda de la familia, pudo comenzar a caminar  a los  6 años de edad, pues la afectación dejó como secuela, la pérdida de la  fuerza de la rodilla que conllevó a usar un aditamento denominado  cálipe, de forma permanente, que permite la locomoción. 
Las  operaciones requerían de una recuperacion prolongada,que conllevó a dos  años de atraso adadémico en la enseñanza primaria, y a pesar de todo,  persistía  por estar activo, realizaba ejercicios físicos, con el apoyo  de profesores de Educación Física, que repetía en la casa, pues no  existían las salas de rehabilitación actuales.

Como ser humano...
 
"Mi infancia  transcurrió normal, jugaba con mis amigos del barrio,a las bolas, a la  pelota, era  pitcher, no podía correr, ni ocupar otra posición. Les  cuento una anécdota: Cuando un día estaba jugando a la pelota, alguien  dijo que si el cojo, seguía jugando, demoraba el juego, que no quería  que siguiera, esto provocó que seguimos enemistados, pero no podía  permitir que alguien minimizara mis capacidades, aunque fuera en la  pelota".
Epoca difícil
"Si hablara de época difícil, la  etapa de la Secundaria Básica, sobre todo porque pensaba que estaba  marcado a no tener novia, por mi discapacidad, luego, cuando llegó la  primera, me di cuenta que los sentimientos van más allá de las  condiciones físicas  y parece que el tiempo me dio la razón,perdí la  cuenta de las novias, de la cantidad de amigos, de esos que son  difíciles de encontrar.
De joven iba a la playa, disfrutaba del  baño de mar,  paseaba por los muelles de Uvero. La  bicicleta la  utilizo, sin dificultad como medio de transporte.
En busca de su vocación
Mantuvo  siempre su empeño de estudiar y superarse y al terminar el pre  universitario, debía esperar un año, para después hacer ruebas de  ingreso a la Universidad, y decidió comenzar  a trabajar en el Hospital  Mártires del 9 de Abril, en el departamento de Personal,también laboró  en esa misma rama, en la  Electroquímica y luego comenzó  a capacitarse  en Protección e Higiene del Trabajo. Por esos días una amiga le comunica  de la convocatoria  para el curso  de directores de programas de Radio,  como siempre le gustó la Radio, decide comenzar la travesía mágica por   este medio, que  le parecía inalcanzable, pero lo logró para suerte de  los oyentes, que día a día lo siguen en sus programas y le demuestran su  admiración y respeto.
Mensaje  de amor
"Hoy tengo  tres hijos, un nieto, mi esposa y una profesión que me satisface cada  día, qué más pedir a la vida que me ha dado tantas cosas hermosas. A  quienes padezcan algun tipo de discapacidad sólo les digo: enfréntense a  la vida; tus sueños, son realizables sólo cuando logras alcanzar esa  luz que está al final  del túnel, puede que la distancia parezca larga  pero no es imposible llegar".
 
       
		
1 comentario
Ricardo González -