Desde este lunes vacunación antigripal a más de 600 mil personas
 A  partir de hoy lunes comenzará en las áreas de Salud la administración  de la vacuna antigripal estacional a más de 600 mil personas, que abarca  a los mayores de 85 años (aproximadamente 160 mil) y, también, a la  población de otras edades comprendidas en los grupos de mayor  vulnerabilidad, sobre todo al padecimiento de una neumonía.
A  partir de hoy lunes comenzará en las áreas de Salud la administración  de la vacuna antigripal estacional a más de 600 mil personas, que abarca  a los mayores de 85 años (aproximadamente 160 mil) y, también, a la  población de otras edades comprendidas en los grupos de mayor  vulnerabilidad, sobre todo al padecimiento de una neumonía.
Por  ello, la inmunización incluye a los internados en hogares de ancianos,  de impedidos físicos, hospitales psiquiátricos crónicos, casas de  abuelo, y a quienes presenten padecimientos cardíacos, renales,  hepáticos, sanguíneos, fibrosis quística y parálisis cerebral infantil. 
También  los asmáticos y diabéticos comprendidos en las edades de 15 a 24 años, y  las gestantes que se encuentren en el segundo y tercer trimestre de  embarazo al momento de esta vacunación, que se extenderá hasta el  próximo 21 de diciembre.
A los mencionados de mayor  susceptibilidad se incorpora el personal de salud vinculado a la  atención de los pacientes graves, el que se desempeña en servicios de  Respiratorio y en los laboratorios. Asimismo, trabajadores de granjas  pecuarias y avícolas.
La doctora María Josefa Llanes Cordero,  coordinadora nacional del Programa de Control de la Tuberculosis y de  las Infecciones Respiratorias Agudas del Ministerio de Salud Pública,  indicó que esta vacuna inyectable, de dosis única, protege contra tres  virus respiratorios: el pandémico H1N1, el estacional H3N2 y el de la  influenza tipo B.
Las reacciones que puede producir, dijo, son  leves, como el enrojecimiento del sitio de la inyección y un malestar  general sin mayores complicaciones.
Como sabemos, desde octubre  hasta el mes de marzo, con un carácter estacional, comienza en nuestro  país el alza de las enfermedades respiratorias agudas y, dentro de  ellas, fundamentalmente la gripe, constituye un problema de salud.
 
       
		
0 comentarios