El caso Pestano: Incógnitas de una exclusión
Escrito por Lemay Padrón Oliveros. Especial para Cubasi
La receptoría demanda experiencia, porque no es solamente recibir lanzamientos y evitar robos de base, hay que dirigir el pitcheo, y en eso el villaclareño es un maestro.
Cada vez que se confecciona un equipo Cuba de béisbol hay polémica,  es algo tan inherente a nuestro pasatiempo nacional que nadie se extraña  por el revuelo causado cada vez que sucede. Ocurre incluso cuando se  hacen los equipos de cada provincia, y en algunos casos hasta en equipos  de municipios.
Sin embargo, no han pasado muchas horas y me atrevo a asegurar  que el conjunto nominado al III Clásico Mundial, si no es el más  polémico de la historia, está entre ellos. Tradicionalmente los  criterios se enfocan sobre dos o tres jugadores, pero esta vez se  manejan muchos más, y eso que todavía está acabadita de salir.
Reconozco que Pestano no es perfecto, con el bate en la mano tiene grandes carencias, sobre todo para realizar el juego táctico que tanto le gusta a Víctor, pero de los otros, solamente Eriel ha jugado regular anteriormente en un equipo Cuba, y no fue calzando los arreos.
 
 
Por  eso quisiera analizar las cosas por partes, y empiezo por la   receptoría, donde se apreció una de las mayores sorpresas: la ausencia   por primera vez en más de 10 años del villaclareño Ariel Pestano.
En  cuanto a rendimiento, Pestano tiene más average, jonrones,  impulsadas,  sluggin y OPS que su compatriota Yulexis La Rosa, aunque ha  jugado 12  juegos menos. En cuanto a los robos, le han estafado tres  bases y ha  capturados a dos, mientras que La Rosa tiene un ladrón  exitoso y seis  fracasados.
No acepto ninguna de las justificaciones dadas  por Víctor Mesa  para dejarlo fuera. Por rendimiento es verdad que no  tiene grandes  números para estar, tanto ofensiva como defensivamente,  sobre todo  porque ha jugado poco, pero en cuanto a experiencia y  maestría, pocos  pueden ponerle un pie delante. En una entrevista Víctor  dijo veladamente  que otra razón era porque se acostumbró a perder (en  otras palabras),  pero entonces debió dejar fuera a Yuliesky, Cepeda,  Eriel, Despaigne,  José Dariel, etc.
 
Para mí esta posición  estaba segura. Reconozco que Pestano no es  perfecto, con el bate en la  mano tiene grandes carencias, sobre todo  para realizar el juego táctico  que tanto le gusta a Víctor, pero de los  otros, solamente Eriel ha  jugado regular anteriormente en un equipo  Cuba, y no fue calzando los  arreos.
La receptoría demanda experiencia, porque no es  solamente recibir  lanzamientos y evitar robos de base, hay que dirigir  el pitcheo, y en  eso el villaclareño es un maestro. Si se quiere dar  paso a figuras  jóvenes (Eriel tiene 37 años y Yulexis 33), el momento  es concluido un  ciclo, o sea, después de unos Juegos Olímpicos, un  Mundial o un Clásico,  no un mes antes.
En cuanto a rendimiento, Pestano tiene más average, jonrones, impulsadas, sluggin y OPS que su compatriota Yulexis La Rosa, aunque ha jugado 12 juegos menos.
Aclaro, no tengo  nada contra los nominados, incluso se dice que  esto es preliminar  -aunque me huele a definitivo-, pero estoy expresando  mi opinión, y  para mí había dos puestos en disputa y no tres.
Otros receptores también podían ser tomados en cuenta, y aquí les dejo los números ofensivos fundamentales de otros con posibilidades. De ellos, solamente los granmenses y el pinareño Lorenzo Quintana tienes más robos que capturas (Frank Camilo y Eriel también), mientras que Peraza y Durruthy se desempeñan como designados y esto los margina.
Aquí les va:
Nombre                 JJ  VB  CA  H   AVE  OBP 2B 3B HR TB SLU OPS BR CR CI BB K
Adir Ferrán            34 126 12  38  .302 .341  7  0   3  54 .429 .770  2   0 18  7  13
Luis A. Ferrales      32  81   7  25  .309 .352   2  0   1  30 .370 .722  0  0   8  5    9   
Carlos M. Barrabí   24  44   2  14  .318 .348   1  0   1  18 .409 .757  0   0   8  2   3   
Ángel M. Tamayo   26  65   7  25  .385 .403   2  1   1  32 .492 .895  1   0   5  0   4   
Luis A. Castro       34 128 13  41  .320 .364   4  0   1  48 .375 .739  1   0  22  9   9  
Frank C. Morejón   30  78   5  21  .269 .321   2  0   0  23 .295 .616  0   0   6  4   5   
Danger Guerrero   31   99  11 38  .384 .488   8  0  3  55  .556 1.044 0  0  23 20  5   
Yosvany Peraza     34 124  15 40  .323 .437   7  0   4  59 .476  .913  0  0 24 20 19  
Lorenzo Quintana  33 126  16 39  .310 .343   8  2   0  51 .405  .748  1  3  23  5 14   
Alexis Durruthy    17   41   9  15   .366 .460  2   0  5  32  .780 1.240 0  0  12  6   3   
Eriel Sánchez       31 114  15  34  .298  .352  5  0  6  57  .500  .852  0  0  29  9   8   
Ariel Pestano        17  45   3   11  .244  .382  1  0  2  18  .400  .782  0  0   6 10   2   
Yulexis La Rosa    29  83    6   17  .205 .256   2  1  1  24  .289  .545  0  0  12  4 11
 
0 comentarios