Rosita Fornés, primera vedette de América, celebra 74 años de vida artística
Escrito por AIN
«Rosita Fornés con vivencias» es el nombre del espectáculo que la vedette cubana ofrecerá, en la  noche del 28 próximo, en el capitalino teatro Karl Marx, para celebrar  sus 74 años de vida artística.
   
José Antonio Jiménez, director y productor de la velada, anunció hoy en conferencia de prensa que la gala será también ocasión para presentar el álbum de duetos Con vivencias, el más reciente de la casi nonagenaria artista.
El fonograma, explicó, cuenta con invitados de excelencia vocal como «La Musicalísima» Beatriz Márquez, Ernesto Roel, Leo Vera y Coco Freeman.
   
Para el concierto del Karl Marx, la vedette compartirá el  escenario junto a las cantantes Farah María, Idania Valdés, Lourdes  Torres, y el popular Waldo Mendoza, a la vez que hará un dueto especial  con el maestro Guillermo Rubalcaba, precisó.
Jiménez destacó que la participación de estos y otros artistas persigue rememorar momentos cumbres de la vida profesional de la Fornés, verdadero ícono de la cultura nacional con notable presencia en la radio, la televisión, el cine y la escena musical.
Añadió que los temas seleccionados están en la línea de los ritmos tradicionales cubanos, con arreglos a sonoridades más contemporáneas a cargo de Nelson Rodríguez.
   El concierto contará con la conducción de Rosa María Medel  (hija de Fornés), quien dialogará con la agasajada acerca de su amplio y  diverso perfil musical.
   
Rosalía Palet Bonavia, nombre real de la primera vedette  de América, tuvo el privilegio de trabajar con Rita Montaner, Bola de  Nieve, Benny Moré, Ernesto Lecuona, Rodrigo Prats, Adolfo Guzmán,  Enrique González Mántici, Armando Romeu y otras importantes figuras de  la cultura del país.
   
También compartió con otros grandes como los argentinos  Hugo del Carril, Luis Sandrini, Libertad Lamarque y Tita Merello, por  solo mencionar algunos.
 
       
		 
 
0 comentarios