Prevenir el cáncer de mama es la clave
								
				
				
Por: Bárbara Fortes Moya
"El impacto sicológico que sufren las  mujeres resulta inmenso y  hay que ayudarlas a elevar la autoestima". Así expresó la doctora Rosalba Cruz Toledo, especialista en Oncología  del hospital Mártires del 9 de Abril de Sagua la Grande.
En la Atención Primaria de Salud es muy  importante que los médicos y enfermeras contribuyan a promover la  detección precoz del padecimiento.
Resulta imprescindible hacerse  el autoexamen mensual, de seis a diez días luego de finalizada la  menstruación y es recomedable hacerlo desnuda, con las manos enjabonadas  para palpar mejor las mamas.
La especialista apuntó que en cada consulta se atiende a las féminas a través del examen clínico de las mamas, y se les aplica el tratamiento orientado y se ha logrado elevar el índice de supervivencia.
Según las estadísticas, desde 2017 el número de nuevas pacientes con neoplasis de mama en el Hospital de Sagua ha ido en ascenso, diagnosticadas a partir de 40 años.
La Organización Mundial de la Salud (OMS)  promueve una Estrategia Mundial de Control del Cáncer para reducir el  número de casos y sus factores de riesgo, así como para mejorar la  calidad de vida, tanto de los pacientes como de sus familiares.
El  cáncer de mama es una de las neoplasias malignas que aparecen con mayor  frecuencia en Cuba. En 2016 constituyó la tercera causa de muerte.
0 comentarios