Sagua despide 2013 con CERO mortalidad infantil
El  Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) se fortaleció en Sagua la  Grande y cierra 2013 con una tasa de CERO fallecidos por cada mil  nacidos vivos.
En tanto, las muertes maternas y en edad prescolar  también están en cero. Mientras el bajo peso al nacer  se comportó en  2,3  y en este sentido se trabaja  directamente en el control y  seguimiento de los recién nacidos por el sistema de atención primaria de  salud.
Las embarazadas que presentan alto riesgo obstétrico reciben atención  médica en el Hogar Materno de la ciudad. Si a las 40 semanas, no han  parido son trasladadas hasta la Unidad de Gineobstetricia del Hospital  Mártires del 9 de Abril de Sagua, donde reciben tratamiento  especializado.
En este éxito han influido los programas de  genéticas para detectar malformaciones congénitas y la consulta de  Infertilidad que atiende a las parejas con problemas de concepción y  muchas han logrado el embarazo.
La tasa de natalidad exhibe un  ligero aumento en relación con el año anterior, al reportarse hasta  noviembre último, 434 nacimientos como resultado del control del médico y  enfermera de la familia, así como los grupos básicos de trabajo en las 2  áreas de salud en el territorio.
El doctor Jaime Alfonso Martínez al frente del PAMI en Sagua la  Grande precisó que mantener en cero durante el actual año, los decesos  de los nacidos vivos obedece a la consolidación del sistema de atención  primaria de salud y constituye un reto para el venidero año.
0 comentarios