Papa Francisco envía mensaje a pueblo cubano por festividad religiosa
 Papa  Francisco envió hoy un mensaje a los feligreses cubanos en donde les  exhortó a "alegrarse, levantarse y perseverar", con motivo de la próxima  festividad de la Virgen de la Caridad del Cobre.
Papa  Francisco envió hoy un mensaje a los feligreses cubanos en donde les  exhortó a "alegrarse, levantarse y perseverar", con motivo de la próxima  festividad de la Virgen de la Caridad del Cobre.
Cada vez que leo la Escritura Santa, en los pasajes en que se habla de Nuestra Señora, me llaman la atención esos tres verbos. Quisiera detenerme en ellos, con el propósito de invitar a los pastores y fieles de Cuba a ponerlos en práctica, dijo el Papa al vincular tales acciones con la Virgen, considerada por muchos como patrona de la isla.
El mensaje aparece en una misiva que dirigió al presidente de la  Conferencia de Obispos católicos de Cuba, Dionisio Guillermo García,  arzobispo metropolitano de Santiago de Cuba, a tono con la festividad de  la Virgen de la Caridad del Cobre el venidero 8 de septiembre, día en  que está fechado el texto.
En la carta, publicada por adelantado  este sábado en el sitio de la Conferencia Episcopal cubana, el Sumo  Pontífice aconsejó "tener alegría y compartirla con los que nos rodean,  levantar el corazón y no sucumbir ante las adversidades y permanecer en  el camino del bien".
Asimismo, el Papa destacó la reciente  colocación de una imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre en los  Jardines del Vaticano: Su presencia allí constituye un recuerdo evocador  del afecto y la vitalidad de la Iglesia que peregrina en esas luminosas  tierras del Caribe, dijo.
Desde las montañas de El Cobre, y  ahora desde la Sede de Pedro, esa pequeña y bendita figura de María,  engrandece el alma de quienes la invocan con devoción, agregó el Sumo  Pontífice.
Cuba fue de los primeros países en América Latina en  tener relaciones diplomáticas con el Vaticano, las que se establecieron  el 7 de junio de 1935 y se mantienen desde entonces ininterrumpidamente.
Calificados  como excelentes, los vínculos entre ambos Estados se fortalecieron con  motivo de los viajes del entonces presidente cubano Fidel Castro en 1996  a la Santa Sede y de la visita a Cuba del Papa Juan Pablo II en 1998 y  Benedicto XVI en 2012.
 
       
		
0 comentarios