Irma Cáceres, Premio Nacional de Periodismo José Martí por la Obra de la Vida 2012
Luego de analizar rigurosamente un total de 35 expedientes de nominaciones para el certamen provenientes de igual número de delegaciones de base de la UPEC en todo el país, el jurado decidió otorgar el premio a Irma Cáceres Pérez, por su sostenida trayectoria profesional de altos quilates. Asimismo, se otorgaron los premios anuales Juan Gualberto Gómez 2011 en sus diferentes categorías.
En conferencia de prensa desarrollada este viernes, los presidentes de los jurados de los Premios Nacionales Juan Gualberto Gómez 2012 en las categorías de Prensa Escrita, Radio, Televisión, Periodismo Digital y Gráfica, dieron lectura lectura a sus respectivas actas, dando a conocer los premios y menciones.
En  												Prensa Escrita, fue otorgado  												el premio a Enrique Ojito  												Linares, del periódico  												Escambray, de Sancti Spíritus,  												por una obra de amplio espectro  												temático, tratada con rigor  												investigativo. 
 
 El Jurado de  												 Radio decidió  												otorgar el Premio a  Andy Duardo  												Martín, de la emisora Radio  												Mayabeque, en la provincia de  												similar nombre, atendiendo a la  												calidad, diversidad de temas y  												variedad de géneros utilizados. 												
 
 En  												Televisión otorgaron esa  												distinción al periodista del  												Sistema Informativo de la  												Televisión Cubana Rolando Segura  												Jiménez, por su desempeño como  												corresponsal de Telesur en  												Libia, donde fue testigo y  												protagonista de un hecho de  												guerra constantemente manipulado  												y tergiversado por las  												principales cadenas y agencias  												internacionales de noticias, a  												las que contrapuso una cobertura  												de altísimo nivel profesional. 												
 
 En  												Periodismo  												Digital el lauro  												recayó, por segundo año  												consecutivo, en Rosa Miriam  												Elizalde, por su extraordinaria  												labor desde el portal Cubadebate,  												además de participar en la  												formación de periodistas y  												estudiantes de periodismo. 
 
 Por su parte, el jurado de  												Gráfica, acordó premiar a Rainel  												Cabarroi Hernández, de la  												Editorial de la Mujer, por su  												sobresaliente desempeño en el  												diseño gráfico de las portadas,  												páginas interiores y diversas  												secciones fijas.
Posteriormente, Hugo Rius Blein, presidente del jurado del Premio Nacional de Periodismo José Martí 2012, anunció el otorgamiento del máximo galardón del periodismo cubano a la colega Irma Cáceres Pérez, por sus sobresalientes méritos que la sitúan como un ejemplo de ejercicio digno y consagrado, inteligente, audaz y creativo, Y todo ello, articulado con calidad y maestría, fehacientemente demostrados en el acertado acercamiento a distintas temáticas de importancia nacional e internacional, muchas veces complejas, y en el dominio del instrumental de los géneros y recursos tecnológicos.
El jurado otorgó, además, seis menciones especiales: en la categoría de Prensa Escrita, a Ulises Canales (Prensa Latina) y a  José Luis Estrada Betancourt (Juventud Rebelde); en Radio, a Miozotis  Fabelo (corresponsalía de Radio Rebelde en Camagüey) y a Abel Falcón Curí (Emisora CMHW, en Villa Clara); y en Periodismo Digital, a Julián Pérez Valdés (Radio Ciudad del Mar, Cienfuegos) y a Roberto Suárez Piñón (Juventud Rebelde).
El  acto de entrega de ambos lauros será en el próximo mes de marzo, como  parte de las actividades que integran la Jornada por el Día de la Prensa  Cubana dedicada, en esta ocasión, al aniversario 120 de la creación del  periódico Patria y del Partido Revolucionario Cubano, nacidos ambos de  la inspiración del Apóstol.
(Cubaperiodistas.cu)
 
       
		
0 comentarios