BANDEC y la informatización del país

Por: Bárbara Fortes Moya
Los  trabajadores de la sucursal 4041 del Banco de Crédito y Comercio  (Bandec) en Sagua la Grande recién celebraron sus 23 años de  constituido, este 12 de noviembre último con el compromiso de sumarse a  la informatización del país, no obstante las dificultades afrontadas con  la pandemia de Covid 19, continuaron ofreciendo los servicios a la  población.
La MsC. Marisabel Garín Armas directora de la  entidad bancaria en Sagua la Grande dio a conocer  que el colectivo  lo  conforman cerca de 40 trabajadores, la mayoría son mujeres, quienes se  desempeñan como cajero-pagador entre otras responsabilidades. 
Nuestra  institución respalda financieramente el proceso inversionista, con la  apertura de las cuentas en moneda libremente convertible que necesitan  los clientes: cuentapropias, cooperativas agropecuarias, así como otras  formas de gestión no estatal, apuntó.
La directiva del BANDEC en  Sagua la Grande precisó que  el uso amplio de todos los canales de pago,  como la aplicación Transfermóvil, la banca remota virtual BANDEC, la  nómina electrónica para el pago de jubilados, son proyecciones de la  institución.
Los servicios de cuentas de ahorro, pago de  chequeras a jubilados, depósitos de entidades se mantienen en la  sucursal y siguen perfeccionándolos. Con mucha aceptación por parte d e  los clientes se realizan ferias para la entrega de tarjetas magnética y  la instalación de la aplicación Transfermóvil aseveró Garín Armas y  destacó la capacidad de los bancarios ante los retos.
0 comentarios