
Maylín  Díaz Almaguer, muestra una foto de su hermana Mailén, de 19 años, una  de las sobrevivientes del desastre aéreo ocurrido el 18 de mayo del 2018  en La Habana.
Mailén  Díaz Almaguer, sobreviviente del accidente aéreo acontecido en mayo  último en La Habana, está estable, pero nuevamente en estado crítico,  tras 45 días de cuidados intensivos en el Hospital Universitario General  Calixto García de esta capital.
El  Doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director del centro médico,  explicó a la ACN que la paciente ha respondido favorablemente a la  intervención médico quirúrgica intensiva en su miembro inferior  izquierdo, a partir de la repercusión que han tenido las lesiones del  mismo sobre el funcionamiento de sus sistemas vitales, fundamentalmente  sobre el respiratorio.
Martínez  Blanco señaló que las acciones terapéuticas han permitido mantener el  control del proceso infeccioso del miembro, que constituía la amenaza  fundamental para su evolución.
En  las últimas 72 horas se acopló nuevamente a la paciente al respirador  mecánico por afectaciones en el intercambio de gases a nivel pulmonar,  lo que condujo a una variación en su estado evolutivo, de ahí la  variación de su reporte general, explicó.
De  acuerdo con el especialista, en estos momentos se ha logrado ganancia  de su respuesta al tratamiento y Mailén respira espontáneamente, con  buen funcionamiento de su sistema respiratorio y bioparámetros dentro de  límites normales.
Afirmó  que presenta ganancia en la estabilidad y funcionamiento de su  organismo, lo que ha permitido continuar reduciendo la dosis de  medicamentos que se mantienen apoyando la función cardiovascular.
Mailén  se encuentra consciente, cooperativa, en interacción con el medio y el  equipo a cargo de su atención, y continúa mejorando la integración de la  esfera cognitiva y afectiva, así como también los procesos de síntesis,  y se intensifica el apoyo psicológico.
El  equipo médico prosigue trabajando en la conservación del control  metabólico, del equilibrio hídrico y electrolitros, así como también del  medio interno.
Se mantiene la alimentación a través del tubo digestivo y el apoyo con elementos nutricionales por vía endovenosa.
El  director del hospital señaló que persiste el riesgo potencial para la  aparición de nuevas complicaciones propias de esta etapa de su  evolución.
Al  respecto, apuntó que algunas de estas están bajo control, y otras se  mantienen bajo vigilancia, debido a que su comportamiento es  impredecible, siendo su pronóstico reservado.
(Con información de ACN)
0 comentarios