Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2021.
.Prevenir el SIDA,por la vida

Bárbara Fortes
El lema “Pon fin a las desigualdades. Pon fin al Sida. Pon fin a las pandemias”,de 2021 tiene como objetivo comunicar en relación con el día mundial de lucha contra el VIH-SIDA, de la importancia del acceso a servicios de salud y el fortalecimiento de las acciones de prevención y su tratamiento.
La campaña de este año hace un llamamiento a adoptar medidas urgentes para el mantenimiento de servicios de prevención y atención al VIH que la pandemia por la COVID-19 y su respuesta haya podido causar en otros países, no así en Cuba.
Contraer el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) no significa renunciar a la vida, pues estas personas necesitan ser aceptadas por la sociedad y no representan un riesgo para la salud de sus compañeros de trabajo.
En el municipio de Sagua la Grande los casos se atienden siempre de manera individual, lo que evidencia la relevancia del control de esta enfermedad, reciben tratamiento antirretroviral, lo que significa que las tasas de infección por el VIH están disminuyendo.
Hay optimismo científico en los resultados del tratamiento,la prevención y el progreso hacia una cura y vacuna.Era diferente en la Cuba de (1986),tristemente hubo manifestaciones de discriminación en las familias, centros de estudio y laborales, y de aislamiento.
Quizás algunos pudieran pensar que el VIH tiene impactos negativos en elcentro de trabajo, no es así, porque son imprescindibles para combatir la discriminación con las personas enfermas.
DE INTERES
Más de 35 mil personas se han detectado en el territorio nacional con el VIH desde 1986, cuando se reportaron los primeros casos en el país, de ellas permanecen con vida más de 28 mil 750.
El reporte de nuevos casos y la mortalidad de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ha disminuido durante el último año en el país
Cuba es el primer país del mundo en suprimir la transmisión materno-infantil del VIH, causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
El primero de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/Sida, con actividades para instruir a la población y multiplicar los esfuerzos para reducir la infección.
Intensas jornadas en sala de Intensiva

Bárbara Fortes
El 3 de diciembre se celebra en Cuba el Día de la Medicina Latinoamericana. Esta fecha representa un homenaje al más grande científico cubano de todos los tiempos, Carlos Juan Finlay quien descubrió el agente transmisor de la fiebre
amarilla. Finlay dedicó toda su vida a dar solución a los grandes problemas del cuadro epidemiológico de Cuba en su época.
En este 2021, resulta oportuno resaltar el trabajo encomiable de todo el personal de la salud que en estos tiempos iluminaron cada área con el empeño inagotable frente a la Covid 19, que contribuyó a que no se retrocediera en los resultados obtenidos.
Un ejemplo de profesionalidad,entrega y amor en zona roja aguda es el Doctor Lázaro López Hernandez,especialista en Medicina Interna,quien se desempeña en la sala de Terapia Intensiva del Hospital Mártires del 9 de Abril y hace
una retrospectiva de los dias vividos en medio de la pandemia del Coronavirus.
---En la etapa de mayor agudización se redujo el número de médicos, pues enfermaron
en ocasiones, y casi no podiamos descansar,la agresividad del virus era muy grande,
no habiamos enfrentado una situación de ssalud tan compleja ni en misiones en otros países, donde estuvimos como Angola, Venezuela..
---Nos golpearon fuerte las limitaciones en recursos y medicamentos.Sufrimos la pérdida de amigos,conocidos y hasta colegas.
...Pudiera afirmarse que esta Pandemia lo impactó como ser humano. Sí, nos ayudó a crecer, expresa con emoción el galeno.Yo soy una persona que me gusta mucho lo que hago, y escuchaba a colegas despues que salga de esto,seré mas humano de lo que he sido, siempre la premisa es tratar de salvar una vida.
...A su entender cuál es el gran premio que obtiene un médico...
El gran premio,es ver al paciente recuperado, que da las gracias porque lo ayudaste a mejorar su calidad de vida,ese grado de emoción, al ver que en un pais como el nuestro se logran indicadores favorables en la Salud.
---A pesar de algún que otro caso de Covid 19, lo que trascende en estos momentos es el Dengue.
La terapia intensiva del Hospital de Sagua acoge a enfermos graves pero con otras patologías.
Siempre es grato escuchar las palabras de un galeno, que sin importarle las horas, casi sin descansar, exprese con emotividad inmensa, que todo lo que se logro es por el trabajo mancomunado entre el sector de la salud y otros organismos y al programa de vacunacion contra la Covid 19.
La pandemia está controlada gracias a todos los héroes de batas blancas, que reafirman que la atención a la salud es un derecho cotidiano para los cubanos.
Sagua, yo no te olvido

Bárbara Fortes
Sagua la Grande,Tierra de historia, tradiciones, costumbres celebra su fundación, el 8 de diciembre de 1812 por Don
Juan Caballero,natural de España, nacó en los alrededores de una sitiería situada en las márgenes de nuestro río,del que adoptó su nombre a principios del siglo XIX.
Nuestro amado Undoso como lo calificara el poeta Plácido, en su visita a La Villa es un río de gran caudal y navegable en varias leguas que esemboca en Isabela de Sagua.
El primer ingenio, se fundó en 1820 y ya a mediados de la siguiente década inició el desarrollo económico y social
con un consolidado incremento de la caña de azúcar, con la producción azucarera en Sagua la Grande aparecieron los esclavos, y el puerto de iIsabela de Sagua se convirtió en un gran puerto-terminal de azúcar.
como nuevo destino turístico Sagua la Grande fue presentada en 2018 luego de un intenso programa de transformaciones
constructivas apertura de nuevos servicios como en el hotel Sagua y Palacio Arenas, entre otras opciones.
Sagua pueblo de bicicletas,de gran desarrollo industrial fábricas unicas de su tipo en el país...y tierra de grandes
personalidades como Wifredo Lam, Conchita Campa, Antonio Machin, Ramón Solis,Joaquín Albarran,Víctor Dreke, entre otros.
La historia nos envuelve a cada paso encontramos un monumento dedicado a los mártires del 9 de Abril, o figuras relevantes de la Villa.
Como la estrofa de la canción dedicada a Sagua por el legendario Antonio Machin..Sagua yo no te olvido, por eso donde quiera que se encuentren sagueros...Felicidades
Reconocen a observadores meteorológicos de Sagua la Grande
Bárbara Fortes
El Dr Celso Pazos Alberdi, director general del Instituto de Meteorología de Cuba, transmitió el reconocimiento por la eficiente labor a la Estación Meteorológica 338 de Sagua la Grande en el balance provincial de trabajo del organismo en el presente año.
A pesar de la Covid 19, el servicio meteorológico no se detuvo y todos los observadores realizaron una labor encomiable, expresó Maidalys Travieso, directora del referido centro.
Durante estos meses muy difíciles de pandemia, hubo que reajustar turnos de trabajo, pero esto no obstaculizó la calidad en el registro de las variables meteorológicas de humedad, temperatura y precipitaciones por la importancia
que revisten en la confección de los pronósticos del tiempo, explicó.
Como siempre se crecieron los meteorólogos sagueros y se enfrentaron a dos tormentas locales en el período de verano
y mantuvieron informada a la población, así como la transmisión de datos sobre estos eventos meteorológicos a instancia provincial.
Actualmente la Estación Meteorológica 338 de Sagua la Grande,continúa su quehacer cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias.
La publicación digital de Radio Sagua cumple hoy años de vida.
Bárbara Fortes
Con nuevos bríos comienza a recorrer otro año de existencia.Proyecciones más responsables,la creatividad para utilizar adecuadamente los recursos de la Web 2.0, término aparecido en 2004 y acuñado por Dale Dougehrty de O´ RellyMedia. El precepto básico consiste en posibilitar que varias personas interactúen y así poder elaborar los contenidos.
A mi entender,todo esto se implementa de manera eficaz lo que se demuestra en las visitas al sitio por internautas nacionales y de diferentes países, Alemania, Canadá, España, y Cuba, entre otros.
Un denominador común marca el sentir de todos sus integrantes: el anhelo de que puedan acceder a información actualizada mediante un producto comunicativo que satisfaga las necesidades informativas actuales, apoyadas por las nuevas tecnologías.
Lala página digital saguera posee audio real en Internet para ofrecer programas que se difunden por la emisora local.
Puede contactarnos en www.radiosagua.icrt.cu y hacernos llegar sus criteros acerca de la publicación.Gracias.
Radio Sagua, en programación especial de fin de año

Para esperar el fin de año con alegría junto al pueblo CMES Radio Sagua transmitirá
una programación especial del 24 de diciembre hasta el 2 de enero, las 24 horas.
Los realizadores diseñaron nuevos proyectos caracterizados por la frescura y la posibilidad de interactuar en vivo, con los oyentes vía telefónica como: De mañana, a partir de las 9 y 30 a 11a,m, Ciudad de Noche, para amenizar el horario nocturno;Traigo de todo, de lunes a sábado, desde las 12 y hasta las 300a,m y los domingos, Viva la noche, de 8 a 11p,m, entre otros.
Varios programas musicales continúan en el aire, a solicitud de la población y los espacios informativos se mantienen en sus horarios habituales: la revista informativa" Lo Último", el noticiero "Actualidad RS", los deportivos "Sprint Final "y "Estocada Deportiva", menos el de participación ciudadana Con Voz Propia y el Noti Pioneril.
"CMES Radio Sagua tiene el reto de satisfacer las expectativas de los sagüeros con una programación que responda a sus sugerencias".
El CUM de Sagua la Grande, por el desarrollo científico
Bárbara Fortes
El centro universitario Municipal,CUM, Mario Rodríguez Alemán, de Sagua la Grande, no obstante la situación higiénico epidemiológica compleja en este 2021, no cesó ninguno de sus procesos educativos, sólo se tranformaron los métodos
de ejecución.
Como baluarte de la Ciencia y en respuesta a la necesidad de formar profesionales para lograr el desarrollo economíco-científico del país,el claustro del CUM saguero,une conocimientos y esfuerzos en este propósito.
Al unísono de la actividad de pregrado, este año prosiguieron las defensas de tesis de maestría programadas así comolas predefensas y defensas de doctorado previstas mediante video conferencias o semi presenciales.
Los Programas de doctorado del Centro Universitario Municipal Mario Rodríguez Alemán, están previstos para el próximo año, siempre que se cumplan los requisitos mínimos que incluyen un tema científico asociado a un proyecto de
investigación aprobado.
La comunidad, eje central de la labor de Gobierno
Bárbara Fortes
La comunidad tiene importancia como escenario de participación popular,que se fortalece mediante la organización de las acciones en el barrio, explicó Liz María Willson, vice presidenta de la asamblea municipal del Popular en Sagua la Grande.
Con el objetivo de socializar e interactuar con sus vecinos se colegian las tareas que fortalecen la labor comunitaria, entre estas: la identificación de los líderes, la elaboración del análisis integral de la situación de salud,el desarrollo de estrategias de comunicación social, la aplicación del método de acción participativa para la solución de los problemas.
La evaluacion de las acciones de los servicios de salud comunitaria,limpieza y embellecimiento, la higienización,el programa de recreación,atención a los adolescentes y jóvenes.
Para materializarlas se realiza un estudio de las principales causas que provocan las quejas e insatisfacion de los pobladores.y la calidad del sistema de atención a estos, constituye el principal propósito de trabajo que debe continuarse en 2022.