Por mayor voluntad hidraúlica
 
								
				
				Bárbara Fortes
10 de agosto de 1962 fundación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
Los  trabajadores  del complejo hidráulico Sagua la Grande festejan su Día  con el 
reconocimiento por haber cumplido las tareas orientadas  y mantener el 
compromiso de eficiencia productiva. 
El monitoreo y control  estricto y diario de volúmenes de agua en los reservorios 
por parte de los especialistas, constituye principal objetivo, aseveró el ingeniero  
Alberto Mildesteín Jiménez, director de la entidad.
PRESA ALACRANES 
Considerada desde 2018, el tercer embalse de Cuba en capacidad de 
almacenamiento (el primero es el Zaza y el segundo el Melones o Mayarí). 
Alacranes es el segundo en superficie (sólo superado, también, por el Zaza), se 
ubica a 7 km al suroeste de la ciudad de Sagua la Grande y a 2 km al oeste del 
poblado de Sitiecito.
 Inaugurado en 1972, represa las aguas de la cuenca del río Sagua la Grande, 
segundo en extensión del país, evita las grandes inundaciones periódicas a que 
la urbe homónima, estaba sometida antes de su construcción. El embalse, de 15 
km de largo y 5 km de ancho, posibilita además, mediante un extenso sistema de 
canales, el abasto a la industria química sagüera, así como el riego de caña en la 
zona de Armonía, de pastos en Macún y en Sagua la Chica. 
La presa Alacranes, de Sagua la Grande, el tercer acuífero de Cuba, con 
capacidad de 352,4 millones de metros cúbicos de agua, en estos momentos 
embalsa unos 209 millones de metros cúbicos, que aumentó su volumen a partir 
de las lluvias de dias atrás, por lo que se encuentra al 59 por ciento de capacidad 
de entrega.
El segundo complejo hidraúlico de la provincia atiende a  ocho municipios de la 
provincia: Encrucijada, Santa Clara,Ranchuelo, Santo Domingo, 
Corralillo,Quemado, Cifuentes y Sagua. 
De gran interés es la medición de la lluvia registrada  en la red de pluviómetros,ubicados en cada municipio villaclareño,los observadores 
voluntarios se encargan  de medir la precipitaciones diariamente, el  agua 
embalsada en las tres presas, Palma Sola, Corralillo; Arroyo Grande 2, 
perteneciente a Santa Clara y Alacranes, en el municipio de Sagua la Grande, así 
como los canales magistrales de riego, Alacranes- Pavón, Macún y Armonía 
Norte, y sur, la red de pluviómetros y de pozos de observación, así como  la 
entrega de agua  a los consumidores.
 GESTION INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS 
Es el enfoque sistémico al planeamiento y la gestión que considera un rango de 
procesos y acciones, tanto del lado de la demanda como de la oferta e incorpora 
la participación de los actores en el proceso de decisión.
Potenciar el sistema eficiencia en los canales con Azcuba,  para la producción  
de granos y así sustituir importaciones, como parte del  programa de seguridad 
alimentaria y educación nutricional,  es premisa esencial del ramo, en estos 
momentos.
 
Los sectores favorecidos con la Presa Alacranes que embalsa las aguas de la 
cuenca Sagua, la agricultura cañera y no cañera, riego de pastos y cultivos 
varios,la  acuicultura, como ejemplo se intensifica la cría  de peces, mediante la 
siembra de alevines en la zona del canal en los Mogotes, entrega a usuarios que 
también benefician la produccion de industrias como el central Héctor Rodríguez, 
Ferrotalleres, la Cloro Sosa y la Fábrica de Bujías.
DE INTERES
Con el fin de defender el agua como patrimonio del Estado, la Ley de las Aguas 
Terrestres  fue aprobada , en función del ahorro y el uso racional que son un 
imperativo para favorecer el desarrollo sostenible de la economía y de la 
sociedad cubanas.
Felicidades a los trabajadores de Recursos Hidraúlicos de Sagua la Grande por su 
labor meritoria.
 
       
		
0 comentarios