Sagua Visión: 10 años mirando al Undoso
 
								
				
				Sagua  Visión llega a los 10 años. Parece mentira. Así reflexionamos quienes  vimos emerger cámaras, luces y todo el andamiaje de estudios,  escenografías… miles de nuevas experiencias para los sagüeros, deseosos  de verse cada fin de semana en la pequeña pantalla.
Este primer  decenio impone retos muy importantes para el colectivo de 35  trabajadores que dirige el periodista José Miguel Pérez Dib. Con 12  programas, el desafío mayor de la televisión sagüera está en parecerse  al pueblo para el que trabaja.
A mi juicio, todavía les falta por saldar la deuda con el deporte local y, sobre todo, con su historia.
Otro de los preceptos de Sagua Visión es el de ganarse el prestigio de los pobladores, al decir de su director.
En  su programación actual sobresalen entregas como el espacio “Noticias  16”, el más laureado en festivales nacionales y provinciales de  Telecentros.
También se destacan “Café bohemio” y el de debate “Por dentro”, todos dirigidos por Alexei Ruíz. 
Entre  las satisfacciones de los sagüeros está la de contar con una televisión  que refleja el acontecer citadino los lunes, miércoles y viernes, por  espacio de 6 horas a la semana. 
Ya los hijos del Undoso estamos  acostumbrados a que las cámaras de la televisión local nos tomen por  sorpresa en las calles. Es común que de 6 a 8 de la noche el televisor  sea el principal protagonista de los hogares sagüeros. Junto a él se  reúnen grandes y chicos en busca de un rostro conocido, de la noticia  que protagonizan los nuestros. 
Entonces, en la mañana, puede que  te sorprendan los vecinos con el cotidiano: “¡Oye, te vi! Ahí mismo te  crece el orgullo y te dices: “¡Qué bueno que tenemos televisión en  Sagua!
 
       
		
1 comentario
Felix Orestes Suarez -