Inaugurada Feria Internacional del Libro Cuba 2013
Escrito por PL
La 22 Feria Internacional del Libro fue inaugurada de manera oficial  hoy aquí con intelectuales de 40 países y dedicada por vez primera a una  país africano unido a la isla por lazos históricos: Angola.
En el acto de apertura en su sede habitual del parque Morro-Cabaña, allende la bahía habanera, estuvieron presentes el miembro del Buró Político Miguel Díaz Canel y Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
La ministra de Cultura de Angola, Rosa María Da Cruz, distinguió  también la apertura y agradeció a Cuba la dedicatoria de la cita  editorial. Es una alegría el lugar prestigioso que ocupa la nación  africana en esta tribuna cultural, dijo.
Sabemos, recordó Da Cruz, cuan profundas son las relaciones entre  nuestros países. Nos corresponde ahora retomar los lazos que nos unen,  destacó.
Angola regresa con una diversidad cultural, traemos un programa  ambicioso. Agradecemos la oportunidad que nos brindaron los  organizadores para traducir al español 18 títulos de los más  significativos escritores de nuestro país, señaló.
Al narrador uruguayo-cubano Daniel Chavarría, Premio Nacional de  Literatura, también está dedicada la feria. En sus palabras de elogio  recordó como Fidel Castro, líder de la Revolución cubana y en aquel  entonces presidente, recibió a un héroe africano.
Sepa usted que no ha llegado a tierra extraña, José Martí, nuestro  apóstol, nos enseñó que los combatientes por la liberación de los  pueblos son patrimonio de toda la humanidad. Bienvenido a esta patria  liberada que también es suya. Con ese mismo espíritu, rememoró, fui  acogido en este país hace 44 años.
Pero llegué, destacó, no como luchador con las armas que nunca he  empuñado, sino por defender con los libros los principios de verdad y  justicia que esta Revolución enarbola, resaltó.
Esperada con anhelo por el público sobre todo los más jóvenes, por la  diversidad de propuestas destinadas a ellos, en la feria estarán a la  venta unas mil novedades editoriales y el público podrá reencontrarse  con la novelística de Chavarría con títulos como Joy, El ojo de Cibeles,  Viudas de sangre y Una pica en Flandes, entre otros.
La cita editorial está dedicada también al aniversario 160 del  natalicio del prócer independentista José Martí y al historiador y  ensayista Pedro Pablo Rodríguez, estudioso de la vida y obra del autor  de La Edad de Oro.
Desde hoy la capital de la isla se convierte en la ciudad de los libros. Una vez concluida la fase habanera, recorrerá el país para cerrar en la oriental Santiago de Cuba.
 
0 comentarios